9.3.12

Autoestima y amor


LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES DE PAREJA

El grado de autoestima de cada uno de los miembros de la pareja  influye inevitablemente en el funcionamiento de esta.

Parece que nos sentimos más cómodos con personas cuyo nivel de autoestima se parece al nuestro. Cuando ambos miembros tienen un nivel bajo la relación puede acabar siendo desastrosa.

Si nuestra autoestima es sana, trataremos mejor a nuestra pareja, ya que no generaremos expectativas automáticas de rechazo o tenderemos a interpretar sus actos o palabras desde un prisma negativo. Si tenemos expectativas de rechazo es probable que estemos generando “la profecía que se cumple a si misma” ya que estaremos inevitablemente interpretando sus actos o palabras negativamente y lo que es peor, respondiendo a ellas de forma que cada vez desgastemos mas la relación.


Si no me quiero no puedo aceptar que alguien lo haga, no me puedo sentir merecedor de ese amor, me considero “un fraude” y es probable que busque inconscientemente formas de dinamitar la relación.

Para amar a alguien tengo que sentir admiración por esa persona pero si yo no me quiero es difícil que me rodee de personas a las que admirar. Es mas que probable que lo que busque sea simplemente alguien que no me rechace o que no me condene. Y partiendo de esa premisa los fundamentos de la relación es mas que previsible que no sean sólidos.

Si no me quiero a mi mismo no puedo tener amor para dar y canalizar en el otro. Todo mi esfuerzo estará centrado en evitar el rechazo y por eso muchas veces me anticiparé buscando formas de  rechazar al otro antes de que el/ella lo haga. Es más que probable que en la relación busque constantemente pruebas que confirmen que el otro me quiere.
Es muy posible que me comporte de forma celosa y posesiva. A veces puedo incluso llegar a desvalorizar al otro porque al fin y al cabo “si me quiere a mi no puede ser alguien de valía”.

No podemos ganar autoestima a través del otro, de la misma manera que sus halagos  nos llegan falsos y vacíos y a menudo nos incomodan.

La autoestima emana de una percepción o conciencia de la eficacia personal y nada tiene que ver con aquellos signos externos quizás valorados por los demás y que abarcan desde posesiones materiales, estatus o belleza física; por nombrar algunos de los más buscados en pro de ganar autoestima. Miremos si no alrededor y veamos si acaso el poseer un cuerpo escultural garantiza la auto aceptación. Ejemplos más que suficientes lo desconforman. De la misma forma que innumerables ejemplos confirman que tantas vidas humanas carentes de artificios y luces van por la vida felices y orgullosas de ser quien son. Y con su capacidad de amar intacta…
http://uliapsicologiaintegral.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Talleres

Talleres

QUEMA LA BASURA



No permitas que las cosas sucias del pasado contaminen tu presente. Despues de cerrar una bolsa de basura la reabres para revisar lo que tiene dentro?

Generalmente sólo revisamos la basura si algo de valor se hubiera perdido , porque lidiamos con la hipótesis de haberlo tirado sin querer. Si no es ése el caso, lo que se fue a la basura no lo veremos más y ni siquiera nos acordaremos de todo lo que está embolsado y listo para salir de nuestra casa.

Si esa bolsa se queda con nosotros por algunos días, y la reabrimos por cualquier motivo, el olor será insoportable, microbios existirán a montones y nuestra salud podría verse severamente amenazada.

Lo mismo sucede cuando guardamos y removemos todo lo malo que ya pasó por nuestra vida. Siempre que dejamos que nuestra mente se pierda en malos recuerdos, estamos reabriendo una "bolsa de basura". Es probable que se encuentre allí la causa de muchas enfermedades físicas y mentales.

Vuelve un poco tus pensamientos hacia aquéllos que ya te hicieron algún mal, y mira cómo te sientes.

Vuelve a ver las ofensas, los resentimientos, las rabias, los desencantos, las desilusiones, las decepciones, y piensa en el "olor" que tiene todo eso. Es así que remueves la basura guardada dentro de ti.

¿Hace cuánto tiempo que está guardada allí? ¿Por cuánto tiempo todavía la guardarás?

Pregúntate: "¿Para qué me sirve toda esa suciedad?" Observa honestamente la respuesta. La suciedad atrae más suciedad, basura atrae más basura, recuerdos nocivos atraen miseria material, física y espiritual.

¿Es éso lo que deseas para ti mismo?

Coloca tus pies en el limpio suelo del presente: es el camino para un limpio y feliz futuro. Agárrate a tus metas, busca realizar tus sueños, guarda los tesoros ya recibidos.

Tú mereces ser feliz.

Por una vida más digna, por un futuro mejor, arroja lo que es basura en la basura.

¡Y quema la basura